GUIAS, CONSENSOS & RECOMENDACIONES
Recomendaciones conjuntas de la Sociedad
Argentina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología para el manejo de
la Insuficiencia Cardíaca. Integrando los inhibidores de neprilisina y receptores de angiotensina a los distintos escenarios de la insuficiencia cardíaca
Acceder
Consenso sobre el uso de Troponinas cardíacas en pacientes con dolor torácico agudo del Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología
Acceder
Consenso Recomendaciones conjuntas de la Sociedad Argentina de Cardiología y la Federación Argentina de Cardiología para el manejo de la Insuficiencia Cardíaca
Uso de nuevas drogas antidiabéticas en insuficiencia cardíaca
Acceder
Guías y recomendaciones de la ASE
Ecocardigrafía del estrés en la enfermedad cardíaca isquémica – versión Inglés
Acceder
Guías de Cardiopatía Isquémica Crónica. Guías de Manejo
Actualización 2015
Acceder
Guías para la realización completa de ecocardiograma transesofágico en niños y pacientes con cardiopatías congénitas” – versión Español
Acceder
Recomendaciones para la evaluación cardiovascular preparticipación
deportiva.
Comité de Cardiología del Ejercicio - Federación Argentina de Medicina del Deporte.
Acceder
Guías de Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST.
Octubre 2018
Acceder
Consenso de Hipertensión Arterial 2018
Ya puede acceder al Consenso de HTA 2018 en la página web de FAC y enterarse de todas las novedades sobre la especialidad. Acceder
Guia sobre el manejo del sindrome coronario agudo con elevacion persistente del
segmento ST (SCACEST). - Actualizacion 2017.
- Coordinador General:
Dr. Julio Bono
- Coordinador del capítulo SCACEST:
Dr. Gerardo Zapata
Alejandro Amoroso, Lorena Atencio, Raúl Barcudi, Orlando Caruso, Roberto Colque, Guillermo
Cursack, Gerardo Fernández Cid, Arturo Fernández Murga.Stella Macín, Daniel Mauro, Juan
Muntaner, Mariela Onocko, Gustavo Paterlini, Walter Quiroga Castro, Hugo Ramos, Esteban
Rengel, Rodrigo Zoni. Acceder
Consenso Guía de Lípidos
Posición del Comité de Epidemiología y Prevención Cardiovascular
de la Federación Argentina de Cardiología
en reunión conjunta con Expertos en Lípidos, acerca de las nuevas Guías ACC/AhA
2013,
(American College of Cardiology / American Heart Association) y las Guías NiCE 2014
(National Institute for Health and Care Excellence)
para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Acceder
Guías y Recomendaciones de la ASE para el uso de Diferentes Modalidades
de Imágenes Cardíacas en Pacientes con Enfermedad de Chagas.
Agradecemos la traducción del Dr. Aldo Prado.
Acceder
Guías y Recomendaciones de la ASE sobre función Diastólica
Acceder a las Guías
Acceder a las Recomendaciones
Acceder al Documento de Prensa
Guías de manejo de cardiopatía isquémica crónica: angina crónica estable
Stella M. Macin, Julio Bono, Hugo Ramos, Esteban Rengel,
Ramón Suasnabar, Gerardo Zapata, Eduardo Hasbani, Roberto Cooke, Juan Mmuntaner, Orlando Carusso, Héctor Luciardi
Rev Fed Arg Cardiol 2009; 38 (Suppl 1): 1-23.
Acceder
Guía y Recomendaciones sobre el Diagnóstico y Tratamiento de los Síndromes Coronarios Agudos
Coordinador General: Dr. Julio Bono (Córdoba).
Presidente Comité Cardiopatía Isquémica: Dr. Orlando Caruso (Mendoza)
Acceder
Clasificación Enfermedad de Chagas. Consenso internacional Buenos Aires 2010 ¿Por qué una “Nueva Clasificación de la Enfermedad de Chagas?
Comité Científico de Enfermedad de Chagas de la Federación Argentina de Cardiología.
Consejo de Miocardiopatías y Enfermedad de Chagas de la Sociedad Interamericana de Cardiología.
Coordinación General: Dr. Oscar Daniel Mordini.
Coordinadores en Argentina: Dr. Federico Núñez Burgos (Salta), Dr. Juan Beloscar (Rosario).
Coordinadores para Latinoamérica, USA y Europa: Dr. Jorge Mitelman, Dra. Luisa Gimenez (Buenos Aires).
Rev Fed Arg Cardiol 2011; 40
Acceder
Guía para la ablación por catéter de arritmias cardíacas
Roberto Keegan, Luis Aguinaga, Jorge Secchi, Mariana Valentino, Francisco Femenia, Alfredo Del Rio, Magdalena De Feo, Alejandro Bravo, Andres Martellotto.
Rev Fed Arg Cardiol. 2011; 40: 391 – 406
)
Acceder
Revista Uruguaya de Cardiología 2012; 27: 78 - 107
Guía para la evaluación de trastornos cognitivos en pacientes con enfermedad vascular
Editor: Dr. Augusto Vicario.
Rev Arg Fed Cardiol 2013; 42
Acceder
Guías de manejo de los síndromes coronarios agudos con elevación del segmento ST
Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) 2011-2012.
Coordinación: Ernesto Paolasso (Rosario)
Rev Fed Arg Cardiol 2012; 41: 218.
Acceder
Guías para el manejo del IAM con elevación del ST complicado
Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) 2011-2012
Coordinación: Ernesto Paolasso (Rosario)
Rev Fed Arg Cardiol 2012; 41: 306-307.
Acceder
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Comité de Cardiopatía Isquémica de la Federación Argentina de Cardiología.
In Memoriam: Ernesto Paolasso -Enrique Gurfinkel.
Coordinación General: Julio Bono.
Rev Fed Arg Cardiol. 2014; 43: 38.
Acceder
Evaluación cardiovascular pre-participación deportiva
Guías de Examen Cardiovascular pre participación deportiva (ECVPPD) para el Ministerio de Salud de la Nación, Dirección de Enfermedades no Trasmisibles.
Comité de Cardiología del Ejercicio”, Federación Argentina de Cardiología
Consejo de Ergometría y Rehabilitación Cardiovascular, Comité de Cardiología del Ejercicio,
Sociedad Argentina de Cardiología.
Acceder
Proyecto consenso para la aptitud cardiológica para pilotos y tripulantes de avión pasajeros aéreos, profesionales, deportistas y trabajadores en la altura
Federación Argentina de Cardiología - Comité de Medicina Aeroespacial -2014.
Dr. Vicente Ciancio.
Ver proyecto
Protocolo para el estudio de la Carótida interna Extracraneal con Eco Doppler color
Comité de Enfermedades Vasculares Periféricas de la Federación Argentina de Cardiología (F.A.C.); Asociación de Medicina y Biología Vascular Argentina (A.M.B.V.A.).
Carlos E. Ciancaglini (I.M.C., Córdoba; Director); Adrián D’Ovidio (San Juan).
Acceder
Protocolo de estudio del Espesor Íntima-media (EIM) y placas en las carótidas
Comité de Enfermedades Vasculares Periféricas de la Federación Argentina de Cardiología (F.A.C.); Asociación de Medicina y Biología Vascular Argentina (A.M.B.V.A.).
Dr. Héctor Cegna (Neuquén,Director); Dr. Carlos E. Ciancaglini (IMC, Córdoba; Co-Director)
Acceder
Manejo de los Síndromes Coronarios Agudos (2011)
Comité de Cardiopatía Isquémica
- Mecanismos Fisiopatológicos de los Síndromes Coronarios Agudos
- Manejo del Paciente con Dolor Precordial
- Manejo y Tratamiento del Síndrome Coronario Agudo sin Elevación del Segmento ST
- Manejo Prehospitalario del Infarto Agudo de Miocardio
- Manejo y Tratamiento del Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST No Complicado
- Infarto Agudo de Miocardio Complicado
Algoritmos en Arritmias (2003)
Acceder
Resumen de Normativas sobre Prevención de la Enfermedad Cardiovascular Aterosclerótica. Recomendaciones Prácticas (1999)
Expertos del Grupo de Trabajo del Comité de Epidemiología y Prevención de la Federación Argentina de Cardiología
Acceder
Protocolo para el estudio del espesor intima-media (EIM) y placas en las carótidas (2012)
Comité de Enfermedades Vasculares Periféricas de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Asociación de Medicina y Biología Vascular Argentina (A.M.B.V.A.)
Acceder
Protocolo para el estudio de la carótida interna extracraneal con eco doppler color (2012)
Comité de Enfermedades Vasculares Periféricas de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y Asociación de Medicina y Biología Vascular Argentina (AMBVA)
Acceder
Consejos para el manejo, tratamiento de la Hipertensión Arterial y prevención de enfermedades cardiovasculares
Dres. Marcelo Mallagray, Daniel Piskorz, Carlos Secotaro, Pablo Clementi
Acceder
Consenso sobre diagnóstico,tratamiento y prevención de Tromboembolismo Venoso (2006)
Coordinador: Dr. Carlos Becker
Acceder
Consenso sobre Reanimación Cardio-Pulmonar (2006)
Coordinador: Dr. Daniel Corsiglia
Acceder
Consenso sobre Hemodinamia (2006)
Coordinador: Dr. Arturo Fernández Murga
Acceso habilitado en forma exclusiva para los Miembros del Consenso
Acceder
Consenso de Definiciones en Recuperación Cardiovascular (2006)
Coordinador: Dr. Héctor Bonaccorsi
Grupo de Trabajo sobre Definiciones del Comité de Recuperación Cardiovascular y Perfusión Extracorpórea
Acceder